Euskara

miércoles, 22 de enero de 2025

Curso "Construyendo Masculinidades Igualitarias Nosotros – Noski"

 Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Berriozar se va a organizar el siguiente curso:

Construyendo Masculinidades Igualitarias Nosotros – Noski

Foto noticia

El programa “Construyendo Masculinidades Igualitarias Nosotros – Noski” invita a los participantes a cuestionarse el papel asignado social y culturalmente al significado de ser hombre. ¿Qué es ser hombre? Además, les proporciona herramientas para convertirse en sujetos activos de una sociedad igualitaria, con mejores relaciones tanto con mujeres como con el resto de hombres.

Las sesiones las imparte el colectivo ERAIKIZ, y el programa está impulsado por el INAI
La primera sesión comenzará el 12 de febrero.

Si estás interesado en participar en este curso y obtener más información puedes acceder al siguiente enlace:

https://www.igualdadnavarra.es/es/nosotros-noski

Y, para para poder apuntarte al curso, el enlace es el siguiente:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZoVuF6FGZEhIK5saCUFLeW9WFGgulsyWRnuzKbUMcEg7GsA/viewform?pli=1


martes, 10 de diciembre de 2024

Presentación Asociación Eunate, Familias de personas sordas de Navarra.

 Desde la Asociación Eunate, Familias de personas sordas de Navarra,  nos ponemos en contacto nos informan del Servicio de accesibilidad a la comunicación y a la información para personas sordas y demás programas que ofrecen  desde la entidad. 

 Con ello queremos ofreceros nuestra colaboración, dentro del marco de colaboración que tenemos con el Ayuntamiento de Berriozar , pudiendo pedir nuestros servicios y/o charlas de sensibilización sobre la discapacidad auditiva y así apoyar el desarrollo del bienestar y el acceso a la información de la ciudadanía del municipio.



lunes, 18 de noviembre de 2024

Guía de actuación frente a la violencia machista

 La violencia contra las mujeres es un problema estructural y que implica de lleno a toda la ciudadanía. Por ello, tener acceso a una información veraz y útil es imprescindible para poder apoyar en la erradicación de esta problemática social.

Este material pretende ser un instrumento útil para el conjunto de la sociedad, pero muy especialmente para el entorno de las mujeres víctimas de violencia machista, así como para profesionales del ámbito social que tengan o puedan tener contacto con estas mujeres, también con la intención de prevenir ciertos contextos de violencia. Con esta herramienta se resuelven dudas como qué hacer ante una situación de violencia machista, así como tener acceso al contacto con recursos especializados de atención que puedan realizar una intervención profesional individualizada con cada una de las víctimas.

herramienta está editada en distintos idiomas y lenguas cooficiales.

El acceso a la guía se puede realizar a través de la siguiente dirección

https://www.igualdad.gob.es/wp-content/uploads/GuiaPuntoVioletaCastellano.pdf


miércoles, 16 de octubre de 2024

Curso de monitorado comunitario de Tiempo Libre



La escuela comunitaria de animación y tiempo libre de Berriozar. presenta el nuevo curso de monitorado comunitario de Tiempo Libre