Hola a todos y a todas!
Hoy os proponemos trabajar el juego motriz con estas cuatro actividades.
Para eso solo necesitáis cello de color o cualquier cinta que tengáis por casa para poder pegar en el suelo.
¿Qué es el juego motriz?
Son todos aquellos en los cuales el cuerpo es el gran protagonista.
Acompañan el desarrollo y adquisición de destrezas relacionas al movimiento y coordinación del mismo.
1. Actividad: LABERINTO
Si tenéis por casa cinta de colores tipo whasi tape, pégalos en el suelo haciendo diferentes recorridos que se entrelacen con los otros caminos.
La idea es comenzar por un extremo y conseguir llegar al otro como si de un laberinto se tratara.
Luego, puedes acercar coches, muñequitos, bloques de construcción porque si les apetece, pueden crear miniciudades con esas líneas.
2. Actividad: CREA UNA ELIPSE
Con cinta adhesiva dibuja en el suelo una elipse. Con esto, invita a caminarla sin salirse, siguiendo el ritmo de la música y estando atentos a parar cuando la música cese.
Si quieres dar más ideas podría ser caminarla poniendo un pie muy cerquita del otro sin salir; igual pero caminando hacia atrás, caminar por la línea llevando un recipiente con agua, pelotas o cualquier objeto que tengáis por casa , la cual no debe caerse y el niño no debe salirse de la línea.
Y ya para acabar de complicarlo, es caminar sobre la línea llevando un recipiente con algún objeto (o agua en verano) sobre la cabeza.
3. Actividad: EQUILIBRIO EN EL SUELO
Esta actividad se puede realizar: pegando la cinta adhesiva en el suelo o con un cuerda (comba) hacer un circuito que el niño deba pasar, sin caerse y manteniendo el equilibrio.
Cuanto más lo compliques a la hora de pegarlo, más divertido. La idea es que caminemos sobre el camino sin caerse.
Puedes complicar la actividad de lo hacen a pata coja, apoyando pies y manos a la vez, un pie y una mano… Deja la cinta cerca porque seguro que de ahí saldrán muchas posibilidades de juego.

4. Actividad: SOPLA LA BOLA
Con cinta adhesiva, dibuja un circuito por el cual han de hacer recorrer una bola (pelota de ping-pong) a partir de soplar con una pajita.
Si se salen del recorrido se ha de volver a empezar. Ten en cuenta de proponer una bola que pese poco o un pompón.
Esperamos que hayáis disfrutado y que os haya servido este sencillo recurso
Gracias por leernos
Ainara e Irati
No hay comentarios:
Publicar un comentario