Hola a todos y a todas:
¿Cómo estáis?
El saber volver a la calma es una tarea complicada. Por esa misma razón, queremos proponeros una actividad para ayudar a los más pequeños y pequeñas a relajarse y calmarse después de actividades movidas:
EL RINCÓN DE LA CALMA (basada en la metodología Montessori)
Teniendo en cuenta que estos días estamos saliendo a dar pequeños paseos, os queremos facilitar una actividad para tranquilizarnos después del paseo
Para realizar esta propuesta, necesitamos el siguiente material:
Es imprescindible encontrar un sitio tranquilo y con buena iluminación. Además, debemos conocer los gustos del menor para escoger el diferente material. También es recomendable, elegir los objetos y materiales con la ayuda del niño/niña.
A continuación. os adjuntamos posibles materiales que nos han parecido adecuados:
- Cojines
- Mantas
- Sábanas
- Libros y cuentos que sepamos que les gustan
- Objetos personales
- Linternas o alguna luz para dar calidez
- Botella de la calma
Link para crearla : https://www.youtube.com/watch?v=uLhg-IEueTk
- Incieso
- Fotos familiares
- Bote relleno de legumbres: para fomentar la parte sensorial
- Música relajante
En las siguientes imágenes, se pueden observar diferentes propuestas del rincón de la calma:
¿Cuál es el objetivo de la actividad?
El objetivo principal de la actividad es que el menor poco a poco vaya asociando el rincón de la calma como un momento
de tranquilidad.
de tranquilidad.
En edades tempranas los menores no son conscientes de lo que sienten ni de identificar los sentimientos,
por esa misma razón los adultos deben estar atentos y presentes para ayudarles a dar nombre a lo que están sintiendo:
“Veo que estás enfadado”, “Siento que estás triste” y animarles a que vayan al rincón de la calma a estar relajados y a analizar
lo que están sintiendo
por esa misma razón los adultos deben estar atentos y presentes para ayudarles a dar nombre a lo que están sintiendo:
“Veo que estás enfadado”, “Siento que estás triste” y animarles a que vayan al rincón de la calma a estar relajados y a analizar
lo que están sintiendo
Ojalá os haya servido este recurso educativo y tener en cuenta que se puede desarrollar independientemente de la edad
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario