Hola a todos y a todas:
¡Parece ser que el buen tiempo no se acaba!
Para disfrutar tanto en la calle como en casa os traemos una actividad muy divertida para todas las edades:
GRANDES POMPAS DE JABÓN
¿Que trabajamos con esta actividad?
La actividad de las pompas de jabón, es una actividad tradicional, básica y muy divertida.
Pero es necesario saber que va mucho más allá de un simple juego.
Pero es necesario saber que va mucho más allá de un simple juego.
Mediante esta propuesta se trabajan muchas de las habilidades básicas de los niños y de las niñas:
-Les enseñamos a seguir instrucciones: los pasos necesarios para que la actividad funcione
- Fomentamos la paciencia: debe tener paciencia debido a que muchas pompas se van a romper y tendrá que volver a empezar de cero
- Tolerancia a la frustración: debe entender que es una actividad compleja y que intentándolo más de una vez conseguirá realizar lo que quiere: grande pompas de jabón
- Conciencia corporal: el adulto puede guiar al niño o a la niña diciéndole: rompe la pompa con el dedo meñique, rompe la pompa con la mano derecha, rompe la pompa con el pie izquierdo, etc.
De esta manera, se podrá trabajar la conciencia corporal
- Motricidad fina: es una actividad que requiere de precisión: a la hora de hacer las pompas, la manera en la que se colocan los dedos, etc.
RECETA CON AZÚCAR.
Hacer pompas con azúcar funciona también.
Las burbujas estallan algo más rápido pero es posible hacer pompas con las manos igualmente.
Las burbujas estallan algo más rápido pero es posible hacer pompas con las manos igualmente.
Para hacerlas necesitáis:
-3 vasos de agua
- 1 vaso de jabón lavavajillas concentrado
- ½ vaso de azúcar
Empezamos calentando el agua y agregando el azúcar. Revolvemos todo hasta que el azúcar se haya fundido.
Para finalizar este paso, agregaremos el Fairy lentamente y intentaremos no hacer espuma.
Además,si lo preferís se puede sustituir la glicerina o el azúcar por si sirope de maíz, gomina…
Podéis escoger el material según los ingredientes que tengáis por casa.
Podéis escoger el material según los ingredientes que tengáis por casa.
Es una actividad muy divertida en la cual podéis participar toda la familia y hacer campeonatos de burbujas: ¿Quién conseguirá hacer la pompa más grande?
CÓMO HACER LAS POMPAS CON LAS MANOS
Para hacer burbujas con las manos hay colocarlas dentro del recipiente en el que tenéis la mezcla.
Dejar caer el exceso de líquido y fregar con las manos un poco hasta tener una capa en las manos.
Después de esto tenéis que cerrar las manos juntas (cómo si fueráis a rezar) y abrirlas ligeramente.
Veréis que en la parte final de las manos hay una capa del preparado.
Al soplar entre las manos, por el lado que tenéis los pulgares, se creará una burbuja de jabón en el otro lado.
También podéis cerrar las manos suavemente de nuevo y la burbuja estará completa y preparada para jugar.
Este método permite hacer burbujas relativamente grandes, pero a nosotros nos gusta y nos funciona mejor usar solamente dos dedos
(el pulgar y el índice)
Este método permite hacer burbujas relativamente grandes, pero a nosotros nos gusta y nos funciona mejor usar solamente dos dedos
(el pulgar y el índice)
Los mantenéis cerrados y después abrís ligeramente. Nuevamente queda una capa de jabón ahí y al soplar… tachán ahí está la burbuja.
Entonces cerramos los dedos de nuevo y ya tenemos la burbuja lista para jugar.
Veréis que a medida que vais soplando y haciendo burbujas iréis mejorando y cada vez os saldran mejor las burbujas.
Esperamos que os haya divertido esta actividad y a continuación os adjuntamos una página con diferentes manera de hacerlo:
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario